Es la iglesia de más reciente construcción del centro histórico y es el lugar de culto principal del considerado santo patrono de la ciudad el Santo Ecce Homo.
Al templo se asciende por un camino de escalinatas empedradas. A lo largo de él se encuentran esculturas alusivas a las estaciones de Jesucristo hacia el Calvario.
Llamada así por ubicarse en el cerro del mismo nombre. Desde allí se tiene una panorámica excepcional de la ciudad. Fue construida en 1681 por Juan Antonio Velasco, un rico y generoso artesano. Esa primitiva construcción se arruinó con el terremoto de 1885, luego fue reedificada con las limosnas de los payaneses.
Al templo se asciende por un camino de escalinatas empedradas. A lo largo de él se encuentran esculturas alusivas a las estaciones de Jesucristo hacia el Calvario, camino denominado “los Quingos”.
Este santuario está dedicado al Santo Ecce Homo cuya construcción concluyó en 1681. Se trata de una construcción modesta, pero en su interior contiene detalles de la sillería colonial típicamente española. El Santo Ecce Homo se considera como el patrón de Popayán.
Conoce otras Iglesias y Templos en Popayán
¿Aún no encuentras lo que estás buscando?
Te invitamos a ver el resto de categorías de esta sección
Gastronomía
Cultura y Patrimonio
Historia
Rutas turísticas
Evento magistral
Te invitamos a vivir la Semana Santa 2023 en Popayán
Prepárate desde ya para vivir junto a nosotros, la celebración de la Semana Santa 2023 y sus diferentes actividades.


