La Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe González es un espacio pensado para el conocimiento y el fomento de la cultura en la Ciudad de Popayán
Casa del Poéta Soldado
En el corazón de Popayán se encuentra la primera casa republicana del país, perteneció al poeta soldado Julio Arboleda y fue nombrada «la casa nueva» por el Libertador Simón Bolívar.
Hoy en la Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe González se exhiben colecciones de diferentes manifestaciones artísticas bajo la curaduría y carácter estético de su fundador Luis Eduardo Ayerbe Gonzalez.
Un espacio pensado para el conocimiento y el fomento de la cultura en la Ciudad de Popayán.
Dirigido por el Abogado y Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas, Juan Carlos De Fex Pisciotti.
Esta casa es consecuencia de la correspondencia que Julio Arboleda Pombo el Poeta-Soldado, mantenía desde Inglaterra con su prima y prometida Sofía Mosquera.
Conocedor del hallazgo de las ruinas de una ciudad romana sepultada por la erupción del volcán Vesubio, Arboleda se trasladó a Pompeya donde observó las construcciones que habían resistido a la hecatombe.
Escogió las estructuras de amarre del patio de la casa de los Vetti, también llamada de los Amorcillos Dorados, para aplicarlas en la construcción de su casa en Popayán, creando así un patio igual con columnas dóricas con capiteles sobre los cuales descansa el amarre estructural, ornamentado con un friso romano cuyos triglifos y metopas en tallas de madera representan elementos de caza como el arco y el carcaj, la calavera del venado y el cuerno de la abundancia en homenaje a la diosa Diana.
En 1829, el Libertador Simón Bolívar en su última visita a Popayán fue huésped de Don José Rafael Arboleda, padre de Don Julio y quedó sorprendido con las técnicas de construcción empleadas en la obra de la casa y la llamó “La Casa Nueva”, creándose así el estilo arquitectónico llamado Republicano, diferente al colonial español usado hasta el momento.
Luego del atentado en Berruecos y muerte de Arboleda en 1862, la familia se traslada a Bogotá y vende la casa.
En 1913, Don Samuel González la adquiere para habitarla con su familia González-Varona, quienes la han poseído por más de un siglo.
En el terremoto que asoló a Popayán en Marzo de 1983, la casa, gracias a su sólida construcción, quedó incólume y el Gobernador, Julio Arboleda Valencia, la escoge como sede para la Gobernación del Cauca.
Su actual Propietario, Arquitecto Luis Eduardo Ayerbe González, crea la Fundación Casa-Museo que lleva su nombre y alberga en ella sus colecciones de arte antiguo y contemporáneo, objetos históricos y precolombinos, tallas coloniales y toda la imaginería de la recuperada Procesión del Lunes Santo, otorgando una vez más a Popayán otro proyecto realizado.
Fuente: Fundación Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe González
Sitio web: casamuseoayerbe.co
Ubicación:
Celular: 311 2304754
Horario de atención:
8:00 am – 11:30 am
2:00 pm – 5:30 pm
Valor de ingreso:
Conoce los lugares que representa la Cultura y Patrimonio de Popayán
¿Aún no encuentras lo que estás buscando?
Te invitamos a ver el resto de categorías de esta sección
Gastronomía
Rutas turísticas
Historia
Lugares cercanos
Evento magistral
Te invitamos a vivir la Semana Santa 2023 en Popayán
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam volutpat purus quis turpis blandit gravida.


